• 00
  • 00

Festival Sacro en Puebla: más de 50 actividades culturales y religiosas en Semana Santa

El Festival Sacro forma parte del 494 aniversario de la fundación de la ciudad.

El Ayuntamiento de Puebla presentó el programa del Festival Sacro Semana Santa 2025, que se celebrará del 9 al 20 de abril con más de 50 actividades culturales, artísticas y religiosas, proyectando una ocupación hotelera superior al 90%. El evento, organizado conjuntamente por la Secretaría de Economía y Turismo, la Gerencia del Centro Histórico y el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), busca consolidar a la capital poblana como referente del turismo religioso nacional.

Procesiones y recorridos en el Festival Sacro Puebla 2025

Entre las actividades más emblemáticas destaca el recorrido por el Antiguo Viacrucis de Puebla, que incluye entre 12 y 14 capillas históricas, programado para los días 15 y 16 de abril de 18:00 a 19:30 horas. La tradicional Procesión del Silencio, otro evento insignia, se realizará el 18 de abril a las 19:00 horas, partiendo del Templo del Carmen ubicado en el Centro Histórico. La XXXIII Procesión de Viernes Santo, considerada una de las más relevantes del país, complementa esta oferta religiosa.

Arte y patrimonio cultural

Anel Noche Buena, directora del IMACP, anunció la realización de 20 actividades culturales en 15 espacios distintos, incluyendo templos y recintos históricos. Destacan dos conciertos especiales en la Catedral de Puebla y la iniciativa “Vive la Cuaresma sin salir de Puebla”, en colaboración con CANIRAC Puebla, que promueve la gastronomía local. 

El Festival Sacro se realiza en el marco de la conmemoración del 494 aniversario de la fundación de la ciudad, integrando también el Festival Origen como parte de las celebraciones. Con esta diversidad de propuestas, Puebla reafirma su posición como destino cultural privilegiado, donde tradición, arte y espiritualidad convergen para ofrecer una experiencia única tanto a visitantes nacionales como internacionales durante la temporada más importante del calendario religioso.