En un mundo que avanza a pasos acelerados hacia la digitalización y la transformación tecnológica, la innovación se ha convertido en el eje central del desarrollo económico y social. Hoy, más que nunca, es imperativo que las ciudades y las regiones adopten un enfoque proactivo hacia la modernidad, no solo para mantenerse competitivas, sino para convertirse en referentes de progreso.

Puebla, nuestra querida ciudad, tiene la oportunidad histórica de posicionarse como un ejemplo de innovación en América Latina, y la designación como sede de un evento de talla mundial como el Smart City Latam Congress 2025, lo confirma y es una prueba contundente de que estamos en el camino correcto.
Estos eventos son una vitrina internacional para Puebla, pero en especial se convierten en una plataforma para demostrar que, con unidad y trabajo enfocado, podemos alcanzar metas que parecían lejanas.
Convertirnos en la quinta economía más importante de México no es un sueño inalcanzable; es una posibilidad real si logramos articular los esfuerzos de todos los sectores: gobierno, iniciativa privada, academia y sociedad civil.
La innovación no es solo tecnología; es un cambio de mentalidad. Es entender que, para atraer inversiones y ser competitivos, debemos construir una ciudad inteligente que ofrezca soluciones eficaces ante los desafíos urbanos, que promueva la sostenibilidad y que genere un ecosistema atractivo para los mercados nacionales e internacionales.
Puebla tiene todo lo necesario para lograrlo: una ubicación estratégica, un sector industrial dinámico, una gran herencia cultural y, sobre todo, un capital humano talentoso y comprometido.
Por eso, Smart City Latam Congress 2025 será el escenario perfecto para mostrar al mundo cómo Puebla está integrando tecnologías con responsabilidad social, energía, educación y crecimiento económico.
Será también el momento para destacar cómo la innovación puede aportar elementos muy importantes para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, haciendo de nuestra ciudad un lugar más habitable, inclusivo y sostenible.
Este evento será una plataforma para atraer inversiones y fomentar la colaboración entre empresas locales e internacionales, impulsando así la creación de empleos y el crecimiento económico.
Sin embargo, para alcanzar estos objetivos, es fundamental que todos los actores trabajemos de manera coordinada y con una visión compartida.
Debemos seguir invirtiendo en educación y capacitación, fomentar el emprendimiento y apoyar a las pequeñas y medianas empresas hacia su crecimiento y la formalidad, porque son sin duda alguna el motor de nuestra economía.
En este sentido, respalda también la propuesta del Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier para que el Estado sea nuestro Silicon Valley del Centro del país, convirtiéndolo en una Ciudad Modelo en el Valle de la Tecnología y la Sostenibilidad.
Puebla tiene el potencial para convertirse en un referente de innovación en América Latina, pero esto no será posible sin el compromiso de todos. Invito a cada uno de ustedes a sumarse a este esfuerzo colectivo, que sin duda será la catapulta para determinarnos para construir la Puebla que merecemos: una ciudad moderna, productiva y atractiva para un mundo global.
El futuro ya está aquí, y Puebla está lista para liderarlo. Juntos, participemos en este gran evento, así como en todos aquellos que proyecten a nuestra capital y al Estado.