• 00
  • 00

WWE adquiere AAA: nuevo capítulo en la lucha libre mexicana

La AAA creada en 1992, alcanzó ingresos de 200 mdp en 2019.

La industria del entretenimiento deportivo vivió un giro histórico tras el anuncio de la compra de Lucha Libre AAA por parte de la World Wrestling Entertainment (WWE). La noticia se reveló durante el inicio de WrestleMania 41, marcando un nuevo capítulo para la lucha libre en México y su proyección internacional.

WWE adquiere AAA lucha libre mexicana

Esta adquisición posiciona a la AAA dentro del conglomerado TKO Group Holdings, que también opera la UFC y la Professional Bull Riders. Con una valoración estimada de 11.5 mil millones de dólares, la expansión estratégica de TKO apunta a fortalecer su presencia en América Latina mediante fusiones clave.

Expansión global y estrategia comercial

El vicepresidente ejecutivo de WWE, Paul Levesque, destacó que esta alianza asegurará que la AAA siga siendo “el principal destino de la lucha libre en México”. El primer evento conjunto, Worlds Collide, se realizará en Los Ángeles el 7 de junio.

Radiografía del negocio de AAA

La AAA, fundada en 1992, facturó hasta 200 millones de pesos en 2019, uno de sus mejores años. Su modelo de negocio se distribuye en tres pilares:

  • 33% por publicidad.
  • 33% por transmisiones y streaming (Facebook, YouTube, Televisa, TV Azteca),
  • 33% por eventos en vivo.

Con una comunidad digital que supera los 4.9 millones de seguidores, AAA ha consolidado alianzas con Twitch y Marvel, lo que refuerza su atractivo comercial. Según Verified Market Report, el mercado global de lucha libre superará los 7 millones de dólares para 2030, con Norteamérica liderando el crecimiento.

La compra de AAA por parte de WWE no solo promete una mayor exposición internacional para la lucha libre mexicana, sino también un reordenamiento financiero y mediático del sector. El reto ahora será mantener la esencia cultural de AAA mientras se adapta a las exigencias del mercado global.