• 00
  • 00

Tos ferina en Puebla: la tasa más alta de mortalidad del país

La enfermedad, causada por la bacteria Bordetella pertussis, afecta principalmente a menores de un año no vacunados.

Puebla encabeza letalidad por tos ferina en México

Pese a no ser la entidad con más contagios, Puebla se ha convertido en el estado con mayor tasa de letalidad por tos ferina en el país, según reportes de la Secretaría de Salud federal. De siete casos confirmados, dos terminaron en fallecimientos, lo que representa un índice de mortalidad del 28.6 %, cuatro veces superior al promedio nacional del 6%.

Tos ferina Puebla mortalidad

La enfermedad, causada por la bacteria Bordetella pertussis, afecta principalmente a menores de un año no vacunados. Ambos decesos reportados en Puebla ocurrieron en bebés internados en el IMSS La Margarita, sin antecedentes de inmunización.

Una amenaza silenciosa en plena vigilancia epidemiológica

A nivel nacional, se han contabilizado:

  • 2,772 casos probables
  • 749 casos confirmados
  • 45 defunciones en 15 estados

Puebla, aunque solo reportó 7 casos confirmados, encabeza el índice de letalidad, superando a entidades como Ciudad de México y Jalisco, que registraron más fallecimientos pero con mayor cantidad de contagios.

Otros estados con alta letalidad:

  • Campeche: 20%
  • San Luis Potosí, Jalisco y Chiapas: 16.7%
  • Tamaulipas: 14.7%

La tos ferina es altamente contagiosa y evitable mediante vacuna; se perfila como una amenaza que resurge. Las autoridades sanitarias llaman a reforzar la cobertura de vacunación en lactantes, especialmente en zonas con acceso limitado a servicios de salud.