¿Cómo Interpretar la información nutricional en los alimentos?
Leer correctamente las etiquetas de alimentos es fundamental para tomar decisiones más saludables. Aunque puede parecer complejo al principio, seguir algunas pautas permite convertirnos en consumidores más informados y responsables.

Las etiquetas nutricionales ofrecen datos esenciales como el tamaño de la porción, el contenido calórico y los niveles de nutrientes. Según la FDA, es clave prestar atención al número de porciones, ya que todos los valores que vemos en el envase corresponden a una porción estándar, no al total consumido.
Además, la lista de ingredientes revela mucho sobre la calidad del producto: los primeros componentes son los predominantes. Si encontramos muchos nombres desconocidos o más de cinco ingredientes, probablemente estemos frente a un ultraprocesado, como advierte OSDE.
Factores clave a evaluar en las etiquetas nutricionales
- Tamaño de la porción: fundamental para calcular correctamente las calorías y nutrientes ingeridos.
- Calorías por porción: no todos los productos “light” son necesariamente saludables; algunos reducen grasas pero aumentan azúcares.
- % Valor Diario (%VD): una guía basada en una dieta de 2,000 calorías; un 5% o menos es bajo, 20% o más es alto.
- Nutrientes a priorizar: más fibra, vitaminas y minerales; menos sodio, grasas saturadas y azúcares añadidos.
Aprender a interpretar las etiquetas no solo ayuda a controlar el peso o prevenir enfermedades crónicas, sino también a ejercer un consumo más consciente y responsable. Conocer el porcentaje de valor diario y la verdadera composición de los productos permite reducir la exposición a aditivos y mejorar la calidad de la dieta diaria.
Hoy, leer etiquetas no es opcional: es una herramienta poderosa para cuidar nuestra salud a largo plazo.