• 00
  • 00

Unilever apuesta por México: inversión de 30,000 mdp

Inversión multimillonaria para expansión industrial y tecnológica

Unilever, una de las mayores multinacionales de bienes de consumo, anunció una inversión de 30,000 millones de pesos en México entre 2025 y 2028. El anuncio, realizado durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, se enmarca en el Plan México, iniciativa federal que busca atraer inversiones sostenibles.

De ese monto, 8,000 millones de pesos se destinarán específicamente a una nueva planta en Salinas Victoria, Nuevo León, orientada a la producción de productos de belleza y cuidado personal, como las marcas Dove, Sedal y Rexona. Esta planta generará al menos 1,200 empleos directos e indirectos, además de convertirse en un punto estratégico para la exportación en América Latina.

México como plataforma frente a tensiones comerciales

La decisión llega en un momento de creciente incertidumbre comercial internacional, con tensiones arancelarias entre EE. UU. y China que han afectado a grandes corporaciones como Unilever. Sin embargo, México mantiene ventajas competitivas gracias al T-MEC, y ha sido identificado como uno de los 10 mercados más importantes a nivel global para la compañía.

La empresa también destinará recursos a sus plantas en Lerma, Tultitlán y Civac, priorizando la digitalización, fortalecimiento logístico y expansión de capacidad productiva.

Mildred Villegas, directora general de Unilever México, subrayó la importancia del talento local y de políticas como “Hecho en México”, mientras que Willem Uijen, director de operaciones, recalcó que esta inversión busca impulsar un desarrollo económico que sea tanto sostenible como accesible para todos los sectores.


La inversión de Unilever no solo reafirma la confianza empresarial en la estabilidad de México, sino que también posiciona al país como un eje estratégico para la manufactura y exportación en el hemisferio occidental. En medio de la incertidumbre global, esta apuesta representa un mensaje claro: México se consolida como terreno fértil para el desarrollo industrial de alto valor.