• 00
  • 00

STARTUPERO EL NUEVO MEDIO DE INNOVACIÓN MÁS IMPORTANTE DE MÉXICO

Hay momentos que definen el rumbo de un proyecto. Decisiones que no solo implican un cambio de nombre, sino una declaración de principios, visión y futuro. Esta edición número 26 de Mundo Ejecutivo Puebla representa ese instante crucial. Es la última con este nombre, pero también la primera de una nueva etapa. A partir de hoy, evolucionamos, nos reinventamos y renacemos con una identidad más fuerte, ágil y auténtica: Startupero. Este cambio no significa una ruptura. Al contrario, es la continuidad natural de un camino sólido, nutrido de logros, aprendizajes, comunidad y crecimiento. Startupero no parte de cero; parte de lo que hemos construido, potenciando lo que somos para proyectar lo que queremos ser. Lo mejor de nuestra esencia se mantiene, pero ahora, con una fuerza renovada y una visión más amplia para seguir transformando el ecosistema de negocios en Puebla y en todo México.

ORIGEN CON PROPÓSITO 

Startuperos nace como un programa de radio en diciembre de 2020 en Los 40 Puebla, con una misión clara: volverse un espacio de convergencia para las voces empresariales que deseaban ser escuchadas y amplificadas a través de conversaciones significativas. Desde su primera transmisión, el enfoque ha sido firme: compartir conocimiento, experiencias e ideas que detonen el desarrollo económico y social. Más de 400 participaciones respaldan su legado, consolidando una comunidad activa de líderes, emprendedores y empresarios que han encontrado en Startuperos una plataforma para conectar y aportar. Este proyecto sembró las bases para lo que, en 2021, se convirtió en Mundo Ejecutivo Puebla, un medio que rápidamente escaló hasta convertirse en el referente número uno de negocios en el estado, con tan solo unos meses de operación.

EMPRESARIOS QUE MARCARON NUESTRA HISTORIA 

Durante esta etapa, Mundo Ejecutivo Puebla contó con la participación de destacados empresarios cuya influencia ha marcado un antes y un después en el ecosistema de negocios poblano. Entre ellos, destacan figuras como Rubén Contreras, presidente de Grupo Excelencia, quien compartió valiosas experiencias sobre liderazgo e innovación empresarial, impulsando el desarrollo de nuevos modelos de negocio en Puebla. También Arnoldo de la Rocha, fundador de Pollo Feliz, cuya historia inspiradora de emprendimiento y resiliencia motivó a cientos de empresarios a enfrentar desafíos y convertir sus ideas en negocios exitosos. Gregory Camacho, director de Desarrollo de Africam Safari, nos ofreció una perspectiva única sobre la importancia de integrar la sustentabilidad y la responsabilidad social en las estrategias corporativas. Además, la participación activa de líderes de cámaras empresariales como Héctor Sánchez, presidente de CCE Puebla; Rubén Furlong, y ahora Beatriz Camacho, presidenta de COPARMEX Puebla. Pilar González bajo la dirección de CITEX PueblaTlaxcala, reforzaron nuestra misión de ser un espacio plural y representativo de todas las industrias clave del estado. Su visión estratégica y liderazgo fueron fundamentales para establecer la agenda económica de Puebla. UNA PROPUESTA EDITORIAL DE ALTO IMPACTO Durante nuestro periodo como Mundo Ejecutivo Puebla, se publicaron 25 ediciones mensuales; esta que tienes en tus manos es la número 26, en las cuales se presentaron historias inspiradoras, análisis económicos y perfiles empresariales de alto nivel. Pero más allá de una revista, el proyecto se convirtió en un ecosistema 360°, donde quienes aparecían en portada no solo obtenían visibilidad editorial, sino una campaña completa de exposición estratégica.

ESTE ECOSISTEMA INCLUÍA: 

• Publicidad en redes sociales altamente segmentada. 

• Spots de radio para amplificar los mensajes clave. 

• Cobertura en medios exteriores, asegurando presencia física en puntos importantes de la ciudad. 

• Una revista social, que mostraba el lado humano de los negocios. 

• Y por supuesto, una publicación impresa y digital con distribución de alto valor. Gracias a esta sinergia, Mundo Ejecutivo Puebla logró consolidarse rápidamente como el medio de comunicación más influyente para empresarios, tomadores de decisiones y cámaras empresariales en el estado.

Donde lo logrado es el cimiento de lo que viene. Donde el nombre Startupero no es una etiqueta, sino una filosofía: la de emprender, evolucionar y construir en comunidad. Gracias por ser parte de esta historia. Gracias por confiar, por leernos, por compartir y por acompañarnos. Hoy cerramos un ciclo, pero abrimos otro con la certeza de que estamos preparados para lo que viene.