• 00
  • 00

¿Qué es la eSIM y por qué está revolucionando los móviles?

La conectividad móvil está viviendo una de sus transformaciones más significativas con la llegada de la eSIM, una tarjeta SIM virtual integrada directamente en el hardware de los dispositivos. Este avance, que elimina la necesidad de las tradicionales tarjetas físicas, promete optimizar espacio, mejorar la experiencia del usuario y reducir residuos tecnológicos.

¿Qué es la eSIM y qué ventajas ofrece?

A diferencia de la SIM tradicional, la eSIM se encuentra soldada al dispositivo, lo que permite una reducción de hasta un 90% en espacio físico, liberando sitio para baterías o mejoras estructurales. Además, facilita el uso de múltiples líneas en un mismo móvil, ideal para usuarios que combinan lo personal con lo profesional.

Entre sus beneficios destacan:

  • Activación remota mediante código QR, sin necesidad de acudir a tiendas.
  • Mayor durabilidad al eliminar partes móviles como bandejas y pines.
  • Compatibilidad con múltiples dispositivos (relojes, tablets, wearables).
  • Contribución ecológica al eliminar el uso de plásticos.

Según GSMA y operadoras como Movistar, Orange o Claro, la eSIM también permite portabilidades más ágiles, aunque sujetas a los plazos regulatorios locales.

¿Qué dispositivos la soportan y cuál es su adopción?

Marcas como Apple (iPhone XS en adelante), Samsung (desde S20) y Google (Pixel 2 y posteriores) ya integran esta tecnología. Sin embargo, su adopción aún es parcial: no todas las versiones de cada fabricante la incluyen, y su uso sigue dependiendo de la disponibilidad por parte de las operadoras.

La eSIM representa un paso natural hacia la miniaturización, conectividad continua y sostenibilidad en el ecosistema móvil. Su crecimiento dependerá ahora de la respuesta de los operadores y la demanda de los usuarios.