Conmemorando el 163 Aniversario de la Batalla del 5 de Mayo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó por primera vez la Ceremonia y el Desfile Cívico-Militar en Puebla, acompañada del gobernador Alejandro Armenta, autoridades de los tres órdenes de gobierno y representantes de los poderes Legislativo y Judicial.

El acto solemne inició en el Mausoleo a Ignacio Zaragoza, donde se rindió homenaje a los héroes que defendieron la soberanía nacional en 1862. En este mismo sitio, Sheinbaum tomó protesta a cadetes del Servicio Militar Nacional y colocó una ofrenda floral en memoria de la gesta heroica de los Fuertes de Loreto y Guadalupe.
En su mensaje, la presidenta destacó que la Batalla de Puebla es un símbolo de lucha por la independencia y la soberanía, resaltando que México sigue siendo una nación libre gracias al sacrificio de generaciones pasadas. También reafirmó su compromiso con los valores patrios y con una administración orientada al bienestar del pueblo.
El gobernador Armenta subrayó que, a 163 años de aquella batalla, aún se enfrentan intentos de retroceso por parte del neoconservadurismo. Reafirmó el objetivo de eliminar privilegios, reducir desigualdades y consolidar la soberanía en diversas áreas como la energía, la alimentación y la tecnología, en sintonía con los principios de la Cuarta Transformación.
El desfile contó con la participación de más de 13 mil personas, incluyendo 3 mil 353 integrantes de las Fuerzas Armadas, 2 mil 864 elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, así como 12 mil 500 estudiantes. También desfilaron agrupamientos de charros, carros alegóricos, 14 banderas de guerra y aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana. El evento se desarrolló sin incidentes.