Un cambio histórico en la dirección técnica de Brasil
Carlo Ancelotti, uno de los entrenadores más laureados del fútbol europeo, será el nuevo seleccionador nacional de Brasil a partir del 6 de junio. La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) confirmó su incorporación tras el cierre de la temporada 2024-25 con el Real Madrid.

El italiano debutará oficialmente en las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026, enfrentando a Ecuador y Paraguay. El contrato se extenderá hasta la Copa del Mundo y contempla una posible ampliación hasta 2030.
Brasil busca recuperar su identidad futbolística
Con esta decisión, la CBF rompe una tradición: Ancelotti será el primer técnico extranjero en dirigir a Brasil desde 1965. Ednaldo Rodrigues, presidente del organismo, calificó al técnico como “el mejor del mundo” y expresó que su llegada es “una declaración clara de nuestras ambiciones”.
Brasil atraviesa una etapa de inestabilidad en su banquillo. Tras la salida de Tite en 2022, pasaron tres entrenadores, todos con resultados limitados. Actualmente, la selección ocupa la cuarta posición en las eliminatorias con 21 puntos, a diez del líder Argentina.
Ancelotti llega con un palmarés envidiable: en su última etapa con el Real Madrid ganó LaLiga, la UEFA Champions League y el Mundial de Clubes, consolidándose como una figura respetada a nivel internacional.
El reto de Ancelotti no será menor. La afición brasileña espera resultados inmediatos y un estilo que honre su tradición ofensiva. Aunque su perfil táctico es distinto al de entrenadores brasileños, su experiencia podría ser la clave para devolverle a la Verdeamarela el protagonismo perdido. La incógnita está en si la mezcla funcionará en el corto plazo o generará tensiones internas.