Este 13 de mayo, la Fórmula 1 conmemora 75 años desde que el primer Gran Premio oficial se corrió en Silverstone, Reino Unido. Desde entonces, ha pasado de ser una competencia europea a un fenómeno global con millones de aficionados, tecnología de punta y figuras legendarias como Fangio, Senna, Schumacher y Hamilton.

De Silverstone al mundo: el nacimiento de una era
La temporada inaugural de 1950 marcó el inicio del Campeonato Mundial de Pilotos. Giuseppe Farina fue su primer campeón, superando al icónico Juan Manuel Fangio. De las siete carreras originales, solo cuatro siguen vigentes: Gran Bretaña, Italia, Mónaco y Bélgica.
Desde entonces, 781 pilotos han competido oficialmente, con 58 equipos en pista. Ferrari es la única escudería presente en cada temporada, acumulando 16 campeonatos de constructores.
Récords, evolución y representación mexicana
La F1 ha visto coronarse a 34 campeones distintos. Michael Schumacher y Lewis Hamilton lideran la lista con siete títulos cada uno. El más veterano en ganar fue Fangio, con 46 años.
En 75 años, México ha estado presente en distintos momentos de la evolución del gran circo, con figuras como Ricardo y Pedro Rodríguez, Moisés Solana, Héctor Rebaque, Esteban Gutiérrez y Sergio “Checo” Pérez, este último considerado el piloto nacional más exitoso, con seis victorias y un subcampeonato en 2023.
También han participado cinco mujeres, destacando Lella Lombardi, quien logró medio punto en 1975.
La Fórmula 1 no solo ha revolucionado el automovilismo, sino también la ingeniería, el entretenimiento y la representación global. A 75 años de su fundación, la máxima categoría sigue acelerando hacia el futuro, con nuevas audiencias, mayor diversidad y desafíos tecnológicos que definirán su próxima era.