• 00
  • 00

CCE y Gobierno de Puebla fortalecen alianza económica

La Agenda Empresarial del CCE alinea sector privado y políticas públicas para impulsar desarrollo.

En un encuentro estratégico entre el sector empresarial y el Gobierno de Puebla, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del estado presentó su Agenda Empresarial para la inversión y el desarrollo económico, con el objetivo de fomentar el crecimiento sostenible, la atracción de capital y la generación de empleo.

La sesión extraordinaria, liderada por Héctor Alberto Sánchez Morales, presidente del CCE, contó con la presencia del gobernador Alejandro Armenta Mier y su gabinete. Sánchez Morales destacó la importancia de este diálogo institucional: “Reconozco la disposición del gobernador y su equipo para escuchar propuestas que buscan potenciar a Puebla en los ámbitos económico y social”.

Proyectos estratégicos con impacto social y económico

Durante el encuentro se expusieron más de diez propuestas concretas, enfocadas en infraestructura, seguridad, vivienda, turismo e innovación industrial. Algunos de los proyectos presentados incluyen:

  • Sistema de transporte masivo y lector de placas para autopistas
  • Nuevas zonas industriales y desarrollo textil
  • Impulso a vivienda y urbanismo
  • Turismo gastronómico y cultural
  • Aeropuerto y Central de Abasto renovada
  • Smart City Latam Congress Puebla 2025

Cada iniciativa se presentó con objetivos claros, inversión estimada, etapas de desarrollo e impacto esperado en la economía poblana.

A su vez, el Gobierno del Estado expuso avances del Plan Estatal de Desarrollo, alineado al proyecto nacional encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, con políticas públicas enfocadas en innovación, sustentabilidad y crecimiento equitativo.

Una visión compartida para el futuro de Puebla

Este encuentro marca un precedente en la relación entre el sector empresarial y el gobierno local, estableciendo un modelo de colaboración orientado a resultados. La Agenda Empresarial del CCE se consolida como un instrumento clave para alinear esfuerzos entre la iniciativa privada y las políticas públicas.

Se acordó replicar estos encuentros en mesas sectoriales para dar seguimiento puntual a cada propuesta. Así, Puebla avanza hacia una ruta de crecimiento sostenible, basada en la cooperación, la planeación estratégica y el compromiso multisectorial.