• 00
  • 00

Piden municipalización de Totimehuacán: ya recolectan 70 mil firmas para el Congreso

San Francisco Totimehuacan cumple de sobra requisitos legales para ser municipio.

Pobladores de San Francisco Totimehuacán, actualmente junta auxiliar del municipio de Puebla, han iniciado formalmente el proceso para convertirse en el municipio número 218 del estado, recolectando las aproximadamente 70 mil firmas necesarias para presentar su solicitud ante el Congreso estatal.

Requisitos Legales y Proceso en Marcha

Con una población estimada de 180 mil habitantes, la junta auxiliar supera ampliamente el requisito mínimo de 25 mil residentes que establece la Ley Orgánica Municipal para la creación de un nuevo municipio. “Con lo que tienen, les sobra y les basta”, afirmó el diputado José Luis Figueroa Cortés, del Partido del Trabajo, quien explicó que los pobladores deberán reunir las firmas de tres cuartas partes de los ciudadanos residentes antes de presentar su solicitud formal.

El proceso comenzó oficialmente tras una asamblea informativa realizada el 19 de mayo, donde se explicó a los vecinos el procedimiento a seguir. Paralelamente, la comunidad está realizando reuniones, foros y asambleas para construir consensos con las inspectorías que actualmente forman parte de San Francisco Totimehuacán, como El Aguacate, San José Xacxamayo y La Cantera.

Respaldo Político y Condiciones Favorables

La presidenta del Congreso estatal, Laura Artemisa García, manifestó que si se cumplen los requisitos legales y “existen las condiciones sociales y políticas”, los diputados estarían dispuestos a aprobar la iniciativa. “Si las condiciones sociales y políticas lo permiten, claro que nosotros no tendremos ninguna objeción”, expresó García tras una reunión sostenida con representantes de la comunidad.

La iniciativa para elevar a San Francisco Totimehuacán a categoría de municipio fue presentada formalmente el 31 de octubre de 2024 por la diputada del Partido Revolucionario Institucional, Delfina Pozos Vergara, retomando una promesa del fallecido exgobernador Luis Miguel Barbosa Huerta.

Antecedentes Históricos y Motivaciones

Como parte del proceso, el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, deberá emitir un informe basado en un sondeo entre los habitantes de la junta auxiliar, proporcionando al Congreso un panorama sobre la opinión ciudadana respecto a la propuesta de separación administrativa.