• 00
  • 00

Así operan los fraudes florales en Puebla este 10 de mayo

La digitalización facilita compras, pero implica riesgos; en fechas clave como el 10 de mayo, infórmate y prevé fraudes.

Estafas por WhatsApp y páginas clonadas: así operan los delincuentes

Con la llegada del Día de las Madres, el comercio de flores en línea vive uno de sus picos anuales más altos. Aprovechando esta demanda, grupos delictivos en Puebla están suplantando florerías legítimas mediante páginas web clonadas y perfiles falsos en redes sociales, según alertó la Secretaría de Seguridad Pública del estado.

La Policía Estatal Cibernética detectó un patrón de estafa digital basado en técnicas de phishing, donde los delincuentes replican imágenes de negocios reales y contactan a víctimas por WhatsApp. Una vez que establecen confianza, alegan alta demanda y solicitan anticipos por transferencia, muchas veces vía cuentas STP. Tras recibir el dinero, bloquean al comprador, sin entregar ningún producto ni dar seguimiento.

Recomendaciones para evitar caer en fraudes virtuales

La SSP emitió una serie de recomendaciones prácticas para la ciudadanía:

  • Verifica la autenticidad de la página: revisa cuidadosamente la URL.
  • Desconfía de cuentas STP y depósitos sin comprobantes.
  • Exige información como nombre comercial, ubicación y políticas de devolución.
  • Evita pagar anticipos si no existe contrato formal.
  • Ante dudas, contacta a la Policía Estatal Cibernética al 22 22 13 81 11.

La campaña “Por Amor A Puebla” busca prevenir este tipo de engaños en fechas especiales. Las autoridades reiteraron su compromiso con la seguridad digital, llamando a celebrar con responsabilidad y cautela.

La digitalización de servicios ha traído comodidad, pero también nuevos riesgos. El caso de las florerías falsas en Puebla revela cómo los ciberdelincuentes adaptan sus métodos al calendario comercial. La clave está en informarse, verificar y actuar con prudencia. En fechas tan significativas, como el 10 de mayo, la prevención es el mejor regalo.