• 00
  • 00

Autoridades mexicanas anuncian sanciones tras video de MrBeast

El video, con más de 55 millones de vistas, provocó elogios y críticas; habrá investigación oficial.

La reciente publicación del video “Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo” del youtuber MrBeast desató una controversia nacional al mostrar imágenes grabadas en zonas arqueológicas restringidas de México. A pesar de contar con permisos otorgados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Secretaría de Cultura ha confirmado que se impondrán sanciones.

INAH defiende permisos; Cultura insiste en sancionar

El video, grabado en sitios como Calakmul, Chichén Itzá y Balankanché, presenta escenas dramatizadas que generaron críticas en redes y medios. Aunque el INAH aseguró que todas las actividades se realizaron bajo supervisión, con apego legal y en colaboración con la Secretaría de Turismo, la titular de Cultura, Claudia Curiel, declaró que “no estamos de acuerdo” y que “por supuesto habrá sanciones”.

Según el INAH, el contenido incluye elementos de ficción, como supuestos descensos en helicóptero o la posesión de máscaras prehispánicas, que fueron recreaciones para fines narrativos. Sin embargo, Curiel criticó que se permitiera el acceso a espacios normalmente vedados, incluso para científicos.

Impacto social y conflicto institucional

El video, que suma más de 55 millones de vistas en menos de una semana, ha generado comentarios divididos: algunos elogian la promoción turística, mientras otros denuncian trato preferencial hacia extranjeros. La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que se investigará si hubo violaciones a los permisos otorgados.

Entre los próximos pasos, se solicitó al director del INAH, Diego Prieto, un informe detallado del proceso de autorización. La Secretaría de Cultura busca establecer un precedente para evitar futuras concesiones que puedan comprometer el patrimonio nacional.

Este caso pone en evidencia la falta de coordinación entre instituciones culturales y el vacío legal sobre el acceso a zonas arqueológicas. Aunque el alcance global de creadores como MrBeast puede ser una poderosa herramienta de difusión, también plantea serias preguntas sobre la ética, el turismo y la conservación del patrimonio. El desenlace de esta disputa marcará un precedente clave en la relación entre cultura digital y preservación histórica.