• 00
  • 00

BYD lanza Denza en México: ¿nueva amenaza para BMW y Audi?

Denza irrumpe como rival directo de las marcas europeas.

Denza apuesta por el lujo eléctrico en México

La transformación del mercado automotriz mexicano toma un nuevo rumbo con la llegada de Denza, la división de lujo del gigante chino BYD. Tras independizarse de Mercedes-Benz en 2024, la marca ha sido relanzada con una visión clara: conquistar el segmento premium con autos eléctricos de alto rendimiento y diseño sofisticado.

Según Stella Li, vicepresidenta de BYD, México será un eje estratégico en la expansión regional. La firma, que ya superó a Tesla en ventas globales de vehículos eléctricos, busca ahora seducir al consumidor de marcas como Lexus, BMW o Audi, ofreciendo más tecnología por menor precio. Monterrey, Guadalajara y CDMX serán los primeros puntos de contacto.

Modelos que liderarán la ofensiva 

Denza aterriza con una alineación ambiciosa:

  • Z9 GT: vagoneta eléctrica de hasta 900 hp, con aceleración de 0 a 100 km/h en 3.4 segundos. Competencia directa del Mercedes EQE.
  • B5: SUV híbrido enchufable con 650 hp, capaz de recorrer más de 1,200 km.
  • D9: minivan eléctrica de lujo, ideal para familias, con hasta 520 km de autonomía.

Todos incluyen acabados premium, sistemas de sonido Devialet y diseño firmado por Wolfgang Egger, exdiseñador de Audi.


La llegada de Denza representa un desafío directo a las marcas europeas. Su propuesta combina innovación, lujo y precios competitivos, en un contexto donde la movilidad eléctrica crece rápidamente. Si BYD mantiene este ritmo, el mercado premium mexicano podría experimentar una reconfiguración profunda en los próximos años.

Más allá del producto, la apuesta de Denza también redefine la experiencia del consumidor, con puntos de venta exclusivos, atención personalizada y una narrativa de marca que apunta al prestigio sin caer en excesos. En un país donde el lujo se asocia tradicionalmente con firmas alemanas, esta nueva propuesta marca un giro interesante.