• 00
  • 00

Carlos Márquez asume la dirección turística de Puebla

Carlos Márquez fue jefe en Turismo federal con Torruco durante el gobierno de AMLO.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció oficialmente el nombramiento de Carlos Márquez Pérez como encargado de despacho de la Secretaría de Turismo estatal. Este cambio forma parte de una reestructuración más amplia del gabinete poblano, donde Márquez llega a sustituir a Yadira Lira, quien asumirá ahora la titularidad de la Secretaría de Mujeres.

Trayectoria en el sector turístico

Márquez Pérez cuenta con una sólida experiencia en el ámbito turístico tanto a nivel federal como estatal. Antes de su reciente nombramiento, se desempeñaba como Director de Planeación y Desarrollo Turístico en Puebla, cargo que le permitió conocer a fondo las necesidades y potencialidades del estado. Su trayectoria más destacada incluye haber sido jefe de oficina de la Secretaría de Turismo federal durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, colaborando directamente con el entonces secretario Miguel Torruco.

Retos y expectativas al frente del turismo poblano

El nuevo encargado de despacho enfrentará importantes desafíos en uno de los estados con mayor patrimonio histórico y cultural de México. Puebla, con cinco Pueblos Mágicos y su capital declarada Patrimonio de la Humanidad, requiere estrategias renovadas para incrementar el flujo turístico post-pandemia. Según datos del Sistema de Información Estadística del Sector Turismo, el estado recibió 12.8 millones de visitantes en 2024, cifra que aún no alcanza los niveles prepandemia. Especialistas consideran que la experiencia de Márquez en el desarrollo de proyectos como el Tren Maya podría aportar una visión integral al turismo poblano.

La designación de Carlos Márquez como encargado de la Secretaría de Turismo en Puebla representa una apuesta por la experiencia y continuidad en políticas públicas exitosas. Su conocimiento tanto del ámbito federal como de las particularidades del estado podría traducirse en un impulso significativo para el sector turístico poblano, clave en la reactivación económica regional tras años de inestabilidad.