La Secretaría de Salud de México confirmó el viernes 4 de abril de 2025 el primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) detectado en el país. Se trata de una niña de tres años, residente del estado de Durango, quien actualmente se encuentra hospitalizada en estado grave en un centro médico de tercer nivel en la ciudad de Torreón, Coahuila. La confirmación del diagnóstico fue realizada por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) el pasado 1 de abril.

Respuesta y medidas inmediatas
Tras la confirmación del caso, las autoridades sanitarias mexicanas activaron diversos protocolos de emergencia. Se notificó de inmediato a la Organización Mundial de la Salud, conforme lo establece el Reglamento Sanitario Internacional. Asimismo, se capacitó al personal médico de Durango y Coahuila sobre los procedimientos establecidos en la Guía Nacional para prevención y respuesta ante brotes de influenza zoonótica.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) iniciaron recorridos y muestreos biológicos de aves silvestres en las zonas cercanas al domicilio de la menor afectada. Simultáneamente, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) reforzó la vigilancia epidemiológica en unidades de producción avícola.
Recomendaciones preventivas
Este caso se suma a los 72 contagios confirmados en la región de las Américas desde enero de 2024, según datos de la Organización Panamericana de la Salud. En Estados Unidos se han registrado cerca de 70 personas infectadas con gripe aviar en el último año, incluyendo una muerte confirmada.
Las autoridades sanitarias recomiendan a la población mantener medidas preventivas como el lavado frecuente de manos, ventilación de espacios, cocción adecuada de carne de pollo y huevo (por encima de 70°C), y evitar el contacto con aves silvestres o animales de corral enfermos. La Secretaría de Salud cuenta con una reserva estratégica de 40 mil tratamientos de oseltamivir, medicamento utilizado para combatir la influenza.