• 00
  • 00

Criptomonedas: qué son, cómo funcionan y los riesgos asociados

Las criptomonedas carecen de respaldo gubernamental y seguros como los de los depósitos bancarios.

Las criptomonedas son monedas digitales que, gracias a la tecnología blockchain, ofrecen transacciones descentralizadas y sin intermediarios. Sin embargo, su volatilidad y riesgos asociados, como las estafas, hacen imprescindible conocer a fondo su funcionamiento antes de invertir o usarlas.

Las criptomonedas son activos digitales descentralizados que usan blockchain; requieren conocimiento para evitar fraudes y gestionar riesgos asociados.

¿Qué son las criptomonedas?

Las criptomonedas, también conocidas como monedas virtuales, son activos digitales que no existen físicamente y se almacenan en carteras electrónicas. Usan un cifrado avanzado para garantizar la seguridad de las transacciones y la propiedad. 

A diferencia del dinero tradicional, no están respaldadas por ninguna autoridad gubernamental ni cuentan con seguros como los depósitos bancarios. Entre las más conocidas están Bitcoin y Ether, pero existen miles más, cada una con características y utilidades distintas.

¿Cómo funcionan las criptomonedas?

Estas monedas emplean blockchain, una base de datos compartida que registra cada operación de forma inmutable. Los monederos digitales, ya sean en línea o físicos, son esenciales para almacenar las claves privadas que otorgan acceso a las criptomonedas. Es fundamental protegerlas, ya que su pérdida implica la imposibilidad de recuperar los fondos.

Las criptomonedas no solo son atractivas para inversores, también para estafadores. Según la FTC, estos usan tácticas como falsas promesas de ganancias rápidas o suplantación de identidades para robar fondos. Además, las transacciones irreversibles y la falta de protección legal complican la recuperación de activos perdidos. 

Para evitar fraudes, es esencial investigar sobre las plataformas utilizadas, desconfiar de promesas irreales y evitar compartir información sensible.

Aunque las criptomonedas representan una innovación financiera con ventajas como rapidez y anonimato, requieren conocimiento para usarlas de forma segura. Es esencial comprender cómo funcionan las tecnologías que las respaldan, como el blockchain, y la importancia de proteger las claves privadas. 

Su naturaleza descentralizada y su volatilidad exigen cautela en las transacciones y al elegir plataformas confiables. Estar informado sobre su funcionamiento y los riesgos asociados es clave para evitar pérdidas, prevenir fraudes y tomar decisiones acertadas que maximicen su potencial sin comprometer la seguridad financiera.

Conece más de estos temas:

blockchain, Criptomonedas, monedas