• 00
  • 00

Día de las Madres 2025: suben costos de festejo en Puebla

El gasto es inevitable, pero se recomienda hacerlo con responsabilidad y cabeza fría.

Precios se disparan: flores, comidas y regalos más costosos

El tradicional festejo del Día de las Madres en México tendrá un incremento promedio del 17.8% respecto a 2024, de acuerdo con estimaciones de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC). El aumento responde tanto a la inflación (3.96% en abril, según el INEGI) como al alza en la demanda de productos y servicios típicos de la temporada.

Celebrar con una comida en restaurante para diez personas costará entre 7,000 y 8,000 pesos, mientras que una carne asada casera ronda los 5,500 pesos. En cuanto a regalos:

  • Ramo con chocolates: 550 pesos
  • Prenda de vestir: 1,100 pesos
  • Perfume: Hasta 2,900 pesos
  • Spa o electrodoméstico: Entre 3,600 y 19,000 pesos

Consumir con conciencia: consejos ante un contexto inflacionario

Cuauhtémoc Rivera, presidente de la ANPEC, advirtió que el gasto es inevitable, pero instó a las familias a actuar con cabeza fría: “Se va a gastar, sí, pero hay que hacerlo con inteligencia”. También recordó que el papel de las madres fue clave durante la pandemia, y que un buen abrazo sigue siendo invaluable.

Además, siete de cada diez pequeños comercios en México son operados por mujeres, muchas de ellas madres, lo que convierte esta fecha en un motor económico y social.

Festejar con sentido, sin excederse

Aunque el 10 de mayo será más costoso, sigue siendo una oportunidad para reflexionar sobre el valor de las madres. La clave estará en equilibrar afecto y economía, apostando por celebraciones responsables que no comprometan las finanzas del hogar.