Del vinilo al streaming: una industria en transformación
Cada 22 de abril, miles de melómanos celebran el Día Mundial de las Tiendas de Discos, una fecha que rinde homenaje a los espacios independientes donde, durante décadas, se ha cultivado la cultura musical. Desde su creación en 2007, este evento ha cobrado nueva relevancia frente al vertiginoso avance de la tecnología y la transformación del consumo musical.

Lejos de extinguirse, el vinilo ha resurgido con fuerza. En 2022, representó el 43% de los álbumes vendidos a nivel mundial, y 2021 fue el año con mayor volumen de ventas de este formato en décadas. La nostalgia, sumada a la búsqueda de una experiencia auditiva más tangible, ha impulsado esta tendencia. Tiendas legendarias como D’Amato Records (fundada en 1885) o Discos Paradiso en Barcelona siguen atrayendo a coleccionistas y nuevos oyentes por igual.
Streaming y tecnología: el nuevo paradigma musical
Paralelamente, el modelo digital ha consolidado su hegemonía. Según MIDiA Research, en 2023 la industria de la música grabada alcanzó los 35.100 millones de dólares, con un crecimiento del 9.8% respecto al año anterior. El streaming, con 21.900 millones generados, lidera este auge. Plataformas como Spotify y Apple Music no solo facilitan el acceso global a la música, sino que redefinen la promoción, el descubrimiento y la monetización.
La producción también se ha democratizado. El uso de software casero, la colaboración a distancia y los algoritmos de inteligencia artificial han ampliado las fronteras creativas. Al mismo tiempo, los conciertos en realidad virtual y la venta de merchandising digital permiten a los artistas conectar con su audiencia de formas inéditas.
La industria musical vive un momento de convergencia. El vinilo reafirma su lugar como objeto cultural, mientras que el streaming establece las bases del consumo contemporáneo. Ambos formatos, lejos de excluirse, coexisten en un ecosistema híbrido donde tradición y tecnología se complementan. El desafío será, para artistas y sellos, mantener la autenticidad sin perder de vista la innovación.