Gobierno y sector privado unidos por la innovación y el empleo
El gobierno de Alejandro Armenta, mediante la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (SEDETRA), presentó una ambiciosa estrategia para robustecer la competitividad del sector automotriz. En colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Clúster Automotriz Zona Centro (CLAUZ), se definieron 107 paquetes de formación profesional dirigidos a operadores, técnicos y especialistas.

Los contenidos, desarrollados con el respaldo de OTIC SOFOFA de Chile, están enfocados en competencias clave para enfrentar la transición tecnológica de la industria. Áreas como manufactura 4.0, logística, sostenibilidad, automatización y calidad figuran entre los ejes temáticos.
Talento humano como eje para el crecimiento sostenible
Durante la presentación de la “Estrategia de Habilidades para la Industria Automotriz de Puebla-Tlaxcala”, el representante del BID, Fernando Pavón Yitzak, destacó la importancia de profesionalizar el capital humano ante un escenario global en constante cambio.
El secretario Víctor Gabriel Chedraui enfatizó que este sector es pilar económico para Puebla, con más de 55 mil empleos generados y una red extensa de proveedores. Por su parte, Víctor Cota Elorriaga, presidente del CLAUZ, subrayó la necesidad de adaptarse a los desafíos que plantea la digitalización industrial.
Puebla apuesta por una economía basada en el conocimiento y la capacitación estratégica. Esta alianza entre gobierno, industria y educación refuerza las capacidades locales para competir en la era de la industria 4.0, fortaleciendo empleos de calidad y atracción de inversión.