¿Por qué cargar por litro y no por monto?
La forma en que cargas gasolina podría estar afectando más tu bolsillo de lo que imaginas. Según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), lo más eficiente es solicitar combustible por litro, no por monto. Esto garantiza que se reciba exactamente la cantidad pagada, reduciendo el riesgo de alteraciones en las bombas despachadoras.

Además, se recomienda hacerlo en bloques de 20 litros, ya que esta medida es menos susceptible a manipulaciones. Entre los beneficios destacan:
- Mayor precisión: Permite un monitoreo exacto del consumo.
- Control de gasto: Facilita la planificación financiera.
- Flexibilidad: Se evita depender de las fluctuaciones de precios.
Cargar por monto, en cambio, puede generar redondeos desfavorables, inconsistencias en el volumen recibido y menor control sobre el rendimiento.
Herramientas y hábitos para maximizar el rendimiento
Profeco también pone a disposición la app Litro x Litro, que permite ubicar estaciones con mejores precios y denunciar irregularidades.
Por otro lado, adoptar ciertas prácticas puede aumentar la eficiencia del combustible:
- Llenar el tanque después de las 18:00 horas o antes de las 10:00, cuando hay menor evaporación.
- Mantener la presión adecuada en las llantas.
- Evitar cargar peso innecesario.
- No acelerar en pendientes y mantener una velocidad constante.
- Apagar el motor si estás detenido por largo tiempo.
Más allá del ahorro económico, cargar gasolina de forma consciente promueve una conducción sostenible. La combinación de una técnica adecuada y hábitos responsables puede impactar positivamente en tu bolsillo y en el medio ambiente.