• 00
  • 00

Mezcal poblano conquista México: 60 medallas en certamen nacional

El respaldo gubernamental, con más de 150 millones de pesos, ha impulsado cooperativas y avalado marcas mezcaleras.

Puebla ha dado un paso firme para posicionarse como epicentro del mezcal en México. Con un total de 60 medallas obtenidas en el XIV Concurso Nacional de Marcas de Mezcal y Destilados Mexicanos 2025, el estado se consolida como potencia mezcalera, tanto en calidad como en volumen de producción.

Mezcal poblano México medallas certamen nacional

Reconocimiento nacional e impulso estatal 

La edición 2025 del certamen, organizada por la Academia del Mezcal y del Maguey, otorgó a maestras y maestros mezcaleros poblanos:

  • 11 medallas Gran Oro
  • 32 medallas de Oro
  • 17 medallas de Plata

Los productores provienen de más de una docena de comunidades como Tehuacán, Atlixco, Tepeaca y Tecali de Herrera, todas dentro de los 116 municipios poblanos que cuentan con denominación de origen mezcal. Estas distinciones son reflejo del trabajo artesanal con magueyes endémicos como espadilla, tobalá, jabalí y tepeztate.

El apoyo del gobierno, con una inversión superior a los 150 millones de pesos, ha permitido fortalecer cooperativas y certificar marcas.

Infraestructura y visión a futuro 

Como parte de una estrategia integral, el Gobierno de Puebla anunció 110 millones adicionales para la creación del Centro de Innovación y Transformación del Mezcal, una plataforma que impulsará la exportación, tecnología, y capacitación.

Según Ana Laura Altamirano, titular de Agricultura estatal, 57 de las 60 marcas ganadoras recibieron respaldo directo mediante equipamiento, registro y asesoría.

El éxito poblano en este concurso no es casualidad, sino resultado de una política pública enfocada en la tradición, la innovación y el valor agregado rural. A medida que se consolida como el segundo estado con más municipios con denominación de origen, Puebla parece decidido a transformar el mezcal de bebida ancestral a emblema económico global.