• 00
  • 00

Microsoft despedirá al 3% de su plantilla global

En los últimos 18 meses, Microsoft ha reestructurado divisiones clave y cerrado estudios de videojuegos.

Reorganización estratégica en Microsoft

Microsoft anunció el martes el despido de aproximadamente 6,800 trabajadores, equivalente al 3% de su plantilla global. Este ajuste afecta a múltiples regiones y niveles jerárquicos, consolidándose como el segundo mayor recorte desde 2023, cuando la tecnológica eliminó 10,000 puestos.

La directora financiera Amy Hood había anticipado una reducción en la jerarquía directiva, con el objetivo de “aumentar la agilidad organizacional”. Voceros de la empresa aseguraron que esta decisión no guarda relación con evaluaciones de desempeño previas, sino que responde a un nuevo esquema operativo.

En solo los últimos meses, Microsoft ha cerrado estudios de videojuegos, reestructurado áreas como Azure y HoloLens, y recortado divisiones clave tras la integración de Activision Blizzard.

Beneficios históricos contrastan con la reducción de personal

A pesar de los despidos, Microsoft reportó un sólido crecimiento económico. En su tercer trimestre fiscal (enero-marzo de 2025), obtuvo beneficios netos por 25,824 millones de dólares, un aumento del 18% interanual. Los ingresos por servicios en la nube alcanzaron los 42,400 millones, impulsados por la demanda de soluciones basadas en inteligencia artificial.

Satya Nadella, CEO de Microsoft, subrayó que la IA y la nube son ahora “insumos esenciales para escalar productividad y reducir costos”. Estas áreas se perfilan como los nuevos pilares del modelo de negocio.

Aunque el recorte de personal parece contrastar con los resultados financieros, la medida refleja una tendencia en grandes tecnológicas: priorizar eficiencia sobre expansión. Microsoft apuesta por un modelo más ágil, centrado en IA y servicios cloud, reconfigurando su fuerza laboral para adaptarse a un entorno competitivo y automatizado.