• 00
  • 00

NASA revela impactante imagen: descubierto antigüo lago salado en cráter de volcán extinto

Imagen de la NASA muestra lago salado en volcán extinto, revelando procesos geológicos activos.

Científicos internacionales han descifrado finalmente el enigma del volcán Uturuncu, ubicado en el altiplano boliviano, gracias a imágenes satelitales de la NASA que revelaron la presencia de un antiguo lago salado en su cráter.

Un Volcán con Signos de Vida Subterránea

En lo profundo de la frontera entre Bolivia, Chile y Argentina, el volcán Uturuncu, considerado “dormido” desde hace aproximadamente 250,000 años, ha mostrado durante más de dos décadas señales anómalas que intrigaban a los científicos. Las imágenes captadas desde el espacio revelaron que la superficie terrestre se eleva en el centro del volcán y se hunde a su alrededor, formando una extraña deformación en forma de “sombrero”, además de registrarse microsismos y emisiones de gases.

Resolución del Misterio Geológico

Un equipo internacional de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China, la Universidad de Oxford y la Universidad de Cornell ha resuelto el enigma tras analizar minuciosamente las imágenes y datos. Según publicaron en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), descubrieron que la actividad no se debe al magma, sino a la acumulación de gases y líquidos bajo el cráter, específicamente salmueras y vapor de agua a poca profundidad.

Tecnología de Vanguardia Revela la Estructura Interna

El equipo instaló 48 estaciones sísmicas que registraron más de 1,700 pequeños terremotos entre 2009 y 2012. Mediante tomografía sísmica —similar a la tecnología médica usada para estudiar el cuerpo humano— construyeron una imagen tridimensional del interior volcánico, revelando un conducto vertical que conecta una enorme masa de magma ubicada a 10 kilómetros de profundidad con la parte alta del volcán, canal por donde ascienden los fluidos que se almacenan bajo el cráter.

La investigación, que recibió financiamiento de múltiples agencias internacionales, ha generado tranquilidad respecto al riesgo eruptivo y establece un precedente para el monitoreo de otros volcanes similares en el mundo.