• 00
  • 00

Plan México impulsa productos nacionales: acuerdo incrementará 70% la presencia en tiendas y plataformas

Plan México productos nacionales

El gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha firmado un ambicioso acuerdo voluntario con 22 grupos empresariales para incrementar sustancialmente la venta de productos nacionales tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales. Esta iniciativa, parte fundamental del Plan México, tiene como objetivo fortalecer el mercado interno y generar aproximadamente 400 mil nuevos empleos en el sector manufacturero.

Los pilares del acuerdo para impulsar lo Hecho en México

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, detalló que el acuerdo entrará en vigor en los próximos 90 días y estará vigente por tres años, de 2025 a 2028. La meta central es incrementar la presencia de productos mexicanos en diversos canales de venta, sustituyendo gradualmente artículos importados según las posibilidades de cada empresa.

En tiendas de autoservicio, la presencia de productos nacionales pasará del 50% al 70%; en tiendas departamentales aumentará del 30% al 42%; en farmacias se elevará del 40% al 55%; mientras que en otros establecimientos minoristas crecerá del 20% al 28%. Para las plataformas de comercio electrónico como Amazon y Mercado Libre, firmantes del acuerdo, se implementará una estrategia especial de promoción y visibilidad prioritaria para los productos mexicanos.

Empresas y plataformas digitales comprometidas con la producción nacional

Entre los firmantes destacan importantes plataformas de comercio electrónico como Mercado Libre, que ha sido pionero en el desarrollo de emprendedores mexicanos. David Geisen, Country Manager de Mercado Libre México, expresó que el acuerdo contribuirá a seguir impulsando el crecimiento de los emprendedores mexicanos, recordando que actualmente más de un millón de PyMEs mexicanas utilizan alguna de las soluciones del ecosistema de la compañía.

A partir del 9 de junio, se implementará una campaña coordinada entre el gobierno de México y los empresarios, bajo la coordinación del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), para incentivar la compra de productos nacionales en todo el país. Esta estrategia busca no solo incrementar las ventas de los fabricantes mexicanos, sino también fortalecer las cadenas productivas locales y reducir la dependencia de importaciones.