Un modelo económico con enfoque social y productivo
En una reunión con representantes del sector privado, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reiteró su compromiso con una economía que combine inclusión, crecimiento y sustentabilidad. Subrayó que su administración respalda tanto a las mipymes, que generan más del 90 % del empleo, como a las grandes empresas, y promueve la diversificación económica, el impulso al mercado interno y la inversión extranjera directa.

Asimismo, destacó que su gobierno sigue los lineamientos federales encabezados por la presidenta Claudia Sheinbaum, orientados a garantizar soberanía tecnológica, alimentaria y seguridad integral.
Diálogo y corresponsabilidad para un desarrollo sostenible
Durante el encuentro, la presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho, propuso la creación de un Consejo Estatal Social, Económico y Ambiental, integrado por el gobierno, sindicatos y sector empresarial. Esta plataforma busca articular esfuerzos en torno a los Polos de Desarrollo del Bienestar, con el objetivo de consolidarlos como motores de empleo, inclusión y crecimiento regional.
La iniciativa surge como resultado de mesas de trabajo previas con el gobernador y representa una apuesta clara por el consenso y la acción coordinada.
Puebla mira al futuro: clúster de electromovilidad y trabajo conjunto
Beatriz Camacho celebró la incorporación de Ciudad Modelo como uno de los 14 polos estratégicos del estado, ideal para conformar el clúster de electromovilidad. A su vez, Héctor Sánchez, del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), hizo énfasis en coordinar esfuerzos entre los tres niveles de gobierno y todos los sectores productivos, respaldando tanto el Plan Estatal de Desarrollo como el Plan México impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Sinergia para una Puebla próspera y resiliente
Este encuentro representa un paso firme hacia un modelo de gobernanza colaborativa. Con visión estratégica y apertura al diálogo, Puebla consolida su posición como un estado preparado para los desafíos económicos del presente y del futuro. La construcción de consensos y el fomento al talento local se posicionan como ejes centrales de esta nueva etapa.