Una alianza que redefine el ciclo de vida del iPhone
MacStore y Reuse han establecido un acuerdo estratégico para operar programas de Trade-in en las 72 tiendas de la cadena en México. Con esta iniciativa, los clientes pueden entregar sus iPhones usados y recibir saldo para adquirir uno nuevo. Reuse, con un equipo técnico certificado, reacondiciona los equipos que luego se venden con garantía de dos años y beneficios adicionales.

Este modelo espera procesar más de 40 mil iPhones durante 2025, sumándose a los más de 70 mil dispositivos reacondicionados por Reuse en América Latina en 2024.
Tecnología accesible y consumo sostenible
La alianza no solo ofrece una alternativa económica con precios entre 25 % y 60 % más bajos que los nuevos, sino que responde al crecimiento del mercado global de reacondicionados, valuado en más de 28 mil millones de dólares en 2023. Se proyecta que este sector supere los 53 mil millones hacia 2032.
Según Tomás Ulloa, Co-CEO de Reuse, destacó que el modelo de reacondicionamiento busca recuperar el valor de los dispositivos usados para reintroducirlos al mercado con estándares de calidad verificados. Además, contribuye a la reducción del desecho electrónico, alineándose con objetivos de sustentabilidad.
Carlos Hernández, director de marketing de MacStore, subrayó que esta iniciativa contribuye directamente a las metas de sustentabilidad de la empresa, al mismo tiempo que hace más accesible la tecnología Apple en excelente estado para los consumidores.
El reacondicionamiento de dispositivos como los iPhones no solo representa una alternativa económica para el consumidor, sino que también se consolida como una respuesta eficiente frente a los desafíos del consumo tecnológico y ambiental. Esta alianza entre MacStore y Reuse pone a México en sintonía con tendencias globales de economía circular y consumo responsable, generando un impacto positivo tanto social como ambiental.