Trayectoría de Agustín Escobar
Agustín Escobar, figura clave de la industria tecnológica española, perdió la vida junto a su esposa y sus tres hijos en un accidente aéreo en Nueva York. La aeronave, un Bell 206 operado por New York Helicopter Tours, cayó al río Hudson el pasado jueves, minutos después de despegar para un recorrido turístico.

Con una trayectoria de más de 25 años en Siemens, Escobar fue un pilar en la transformación digital del sector energético e infraestructural. Graduado en Ingeniería Industrial y con formación ejecutiva en IE y la Universidad de Alcalá, su liderazgo lo llevó a ocupar cargos en Europa y Latinoamérica. Hasta octubre de 2024, fue presidente ejecutivo de Siemens Mobility para el sur de Europa y CEO de Siemens España.
Investigación en curso y preocupación por la seguridad aérea
La tragedia ocurrió cerca de las 15:15 horas. Según testigos, una hélice del helicóptero se desprendió antes del impacto. La familia Escobar había llegado esa misma mañana desde Barcelona para realizar el paseo aéreo sobre Manhattan.
Las autoridades estadounidenses y el Consejo Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) han abierto una investigación para esclarecer las causas.
El fallecimiento de Agustín Escobar no solo representa una pérdida personal irreparable, sino también un golpe al ámbito empresarial español. Su legado, marcado por la innovación en movilidad y energía, deja un vacío difícil de llenar. Este trágico accidente también pone en el centro del debate la necesidad de revisar regulaciones y estándares de seguridad para vuelos turísticos urbanos.