• 00
  • 00

Walmart México apuesta por jornada laboral de 40 horas

Paralelamente, Walmart impulsa su "tienda del futuro", un modelo innovador ya probado en Cypress, Texas.

Transformación operativa: productividad con menor carga horaria

Walmart de México y Centroamérica ha iniciado un ambicioso programa piloto que reduce la jornada laboral a 40 horas semanales en 100 tiendas del país. Esta medida, anticipada por la futura reforma laboral prevista para implementarse completamente en 2030, busca evaluar la eficiencia operativa en un entorno con menor tiempo de trabajo.

Ignacio Caride, CEO de Walmex, explicó que la iniciativa permite identificar procesos redundantes, mejorar la productividad e incluso automatizar tareas. El ejecutivo señaló que el piloto ha revelado actividades prescindibles dentro de las operaciones diarias, destacando que el objetivo principal es optimizar la eficiencia, no incrementar el uso de horas extra para reducir costos.

El plan también responde a las metas del gobierno de Claudia Sheinbaum, quien promueve jornadas más humanas como parte de una política laboral progresista. Actualmente, Walmex emplea a más de 200,000 personas en México, lo que convierte esta prueba en una de las más influyentes del sector privado nacional.

Innovación al servicio del consumidor: la tienda del futuro

Paralelamente, Walmart implementa un nuevo concepto comercial denominado “tienda del futuro”, ya probado en Cypress, Texas. Este modelo, que será replicado en al menos 150 establecimientos, integra:

  • Códigos QR interactivos
  • Farmacia con autoservicio
  • Centro de salud integral
  • Servicios automotrices

Además, se prioriza la adaptación a necesidades comunitarias, incorporando espacios como salas para lactancia y áreas especializadas para mascotas o bebés.

La combinación de horarios laborales más justos con innovación tecnológica revela una estrategia integral para adaptarse al futuro del trabajo. Si los resultados del piloto se sostienen, Walmart podría marcar un precedente regional en la transformación del comercio minorista, demostrando que es posible lograr eficiencia empresarial sin sacrificar el bienestar laboral.